
¿Qué hay detrás del fenómeno ‘Morning Glory Milking Farm’? La saga que lo está petando (y otros libros eróticos para esta temporada)
¿Puede encender nuestra mecha la tensión sexual entre una humana y un minotauro? Llega el fenómeno ‘Morning Glory Milking Farm’
Leer es uno de los mayores placeres de la vida. Nos aporta conocimiento y cultura, pero también nos ayuda a evadirnos del día a día, a desarrollar la imaginación y a pasar un rato divertido con la única compañía de un buen libro. Hay historias y géneros para todos los gustos, y uno al alza es el de la literatura erótica.
Desde la ‘Lisístrata’, una obra de teatro picantona de la Antigua Grecia (allá por el 400 a. C), hasta el archiconocido ‘Kamasutra’, los libros spicy siempre despiertan curiosidad y morbo, pasen los años que pasen. El último título que lo está petando es ‘Morning Glory Milking Farm’, una historia que roza lo absurdo pero que está encendiendo la mecha de sus lectores. Al final en eso consiste la literatura erótica, ¿no?
Los primeros libros eróticos datan del año 400 a.C. Ya desde la Antigua Grecia existía interés por este tipo de literatura, aunque durante mucho tiempo la población se escondía para leerlos.
Del sado con millonarios al sexo con minotauros: intentamos explicar el fenómeno ‘Morning Glory Milking Farm’
‘50 sombras de Grey’ no necesita presentaciones. La tórrida historia de una becaria con un millonario todopoderoso adicto al sado causó revuelo en 2011, el año de su lanzamiento, y se convirtió en todo un fenómeno.
Una generación que venía de leer historias romanticonas de vampiros bastante edulcoradas (‘Crepúsculo’ era lo más intenso que muchas habíamos leído en aquella época) se ruborizó ante la pluma explícita de E.L. James. Y aunque muchos tacharon a ‘50 sombras’ de ser literatura de mala calidad, lo cierto es que, te guste más o menos, supo convertirse en todo un fenómeno dentro y fuera de las librerías. Al César lo que es del César.
‘50 sombras de Grey’ abrió la puerta para que la literatura erótica dejase de ser tabú (aunque no fuese precisamente un libro feminista) y desde entonces no ha parado de crecer la lista de títulos de este género, sin que sus lectoras (una gran mayoría lo son) tengan que esconderse o avergonzarse de estar leyendo historias de alto voltaje. Pero encontrar un fenómeno como el de Grey es cada vez más difícil, aunque este año parece que tenemos un claro ganador: ‘Morning Glory Milking Farm’.


‘Morning Glory Milking Farm’ nos cuenta la historia de Violet, una chica millenial con estudios superiores y sin trabajo que está a punto de tener que volver a casa de sus padres. Por eso, cuando le sale un extraño trabajo en Cambric Creek (pero muy bien pagado) no duda en darle una oportunidad.
El trabajo consiste en ordeñar minotauros para extraerles un líquido de gran calidad. La imagen te la regalamos. La cosa se complica (o se hace más divertida, según cómo quieras verlo) cuando Violet y uno de los minotauros experimentan una química brutal que hace que suban las revoluciones de la historia. La saga continúa con el libro ‘A Blue Ribbon’, que nos cuenta la historia desde el punto de vista de Rourke (a.k.a el minotauro).
A simple vista, el argumento suena bastante absurdo. Pero esta novela, publicada de momento solo en inglés, se ha convertido en el fenómeno de la temporada. ¿Qué hay detrás de este fenómeno? Parece que su autora, C.M. Nascosta, ha sabido tocar las teclas del éxito.
¿Por qué triunfa ‘Morning Glory Milking Farm’?
-
Una vuelta de tuerca más a un género que ya estaba muy manido
Desde el fenómeno ‘50 sombras de Grey’, autores y editoriales quisieron subirse al carro del género que copaba las listas de best sellers, pero esto produjo una sobresaturación que en determinado momento llegó a cansar al lector. El género de la romántica se desvirtuó. Desde aquel momento, lo habitual era incluir escenas muy explícitas de sexo en cualquier historia, pasando a crear una nueva categoría (llamada clean romance) para aquellas que no necesitaban incluir cama para vender más.
‘Morning Glory Milking Farm’ y su argumento tan estrambótico ha sabido ofrecer algo diferente en un género ya sobreexplotado.
-
Una relación prohibida siempre funciona
A pesar de que el mercado literario premia las historias distintas, los clichés siempre funcionan. Y aquí vemos un poquito de eso que también tenía Grey: chica inocente atraída por personaje masculino poderoso. Una relación prohibida, que además se desarrolla en un entorno laboral.
-
Contenido erótico explícito desde el propio argumento
Esta saga no deja lugar a dudas a lo que vamos a encontrar y tanto la cubierta como el argumento nos dejan claro de qué va el asunto. El morbo por conocer una historia de alto voltaje es otra de las claves de su éxito.
-
El poder de TikTok
Ni Saramagos ni Platones. Actualmente vende aquello que consigue hacerse viral en TikTok. Y es otra de las razones por las que esta saga se ha colado en la lista de los más leídos en USA.
Otros libros eróticos para esta temporada
Pero si las historias de sexo con animales fantásticos no te van, el mercado literario tiene otras novedades esta temporada para que sacies tu curiosidad.


La nueva saga de Sylvia Day (autora de la archiconocida ‘Crossfire’) promete convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada. ‘Soy parte de ti’ y ‘Eres todo para mí’ es su bilogía más sensual y peligrosa. Un hombre de negocios con un dolor en su interior que trata de esconder y una desconocida que irrumpe en su vida para demostrarle que la pasión siempre se puede volver a encender.
‘Pecados 1. Rey de la ira’ es la primera entrega de la nueva serie ‘Pecados’, de Ana Huang. De nuevo, un juego de poder, un millonario arrogante y una heredera de un imperio que quieren escapar al matrimonio de conveniencia que deben asumir… pero pronto el deseo empieza a dominar su vida y sus decisiones.
Estos son solo algunos ejemplos, pero basta con darse un paseo por la librería de tu barrio para que descubras que la sección de literatura erótica está más que copada. Sea o no tu género favorito, romper estigmas y barreras siempre es una buena noticia.