
Todo sobre la deducción por maternidad que te puedes aplicar en la Declaración de la Renta
Te contamos cómo se queda la deducción por maternidad que se aplica en la Declaración de la Renta y quién puede solicitarla
El tema fiscal a veces puede ser algo complejo y entenderlo no siempre es pan comido. Aunque la tramitación del borrador de la Declaración de la Renta cada año es más sencilla y en muchos casos solo es aceptar los datos que aparecen y poco más, la cosa se puede complicar si queremos incluir deducciones. Por ejemplo, las mujeres tenemos derecho a una deducción por maternidad que nos puede cambiar el resultado de la declaración.
Qué es la deducción por maternidad y en qué consiste
Se trata de un beneficio que permite aplicar una deducción en la cuota diferencial de la Declaración del IRPF por cada hijo, pero además la cantidad base se puede incrementar por otros gastos relacionados, como la guardería.
Se aplica directamente al tramitar el borrador de la Declaración, tanto si sale a pagar como si sale a devolver o incluso si el resultado es cero. Su ventaja es que sirve para ampliar la cantidad de los ingresos que está exenta de IRPF y, por tanto, o bien recortar la cantidad de dinero que tenemos que abonar o bien conseguir que nos devuelvan más.
La deducción por maternidad da derecho a una deducción de 1.200 euros por cada hijo que cumpla con los requisitos.


Quién puede disfrutar de la deducción por maternidad
Esta deducción la pueden aplicar mujeres trabajadoras con hijos menores de tres años. Cada año, hasta que el pequeño cumpla los tres, podrá volver a optar a esta importante deducción en la Renta.
Esto es en el caso de hijos biológicos, pero, si se trata de hijos adoptados, también hay derecho a la deducción por maternidad para madres trabajadoras. La única excepción es que se podrá solicitar durante los tres años siguientes a su inscripción en el Registro Civil, sin importar la edad del niño, equiparando de este modo la ayuda tanto a madres biológicas como a madres adoptantes.
En el caso de una pareja compuesta por dos mujeres, esta deducción por maternidad es extensible a ambas.
En este punto, conviene aclarar que existen algunos casos en los que se puede ampliar el listado de las personas beneficiarias de esta deducción.
Por ejemplo, ¿qué pasa si el niño o la niña tiene dos progenitores del mismo sexo? Tanto si son dos varones adoptantes, dos madres adoptantes, una madre biológica y otra adoptante, entre otros supuestos, en el caso de que los dos progenitores sean del mismo sexo, ambos tendrán derecho a la deducción.
Asimismo, también se podrá transferir al padre en los casos de fallecimiento de la madre o cuando él tenga en exclusiva la guarda y custodia del menor.
En el caso de los menores en tutela, también se contempla la opción de la deducción, pero en este caso solo hasta que el tutelado cumpla los tres años.
También puedes solicitar el abono anticipado
Aunque lo más habitual es optar a la deducción por maternidad en la propia Declaración de la Renta, es posible cobrar un abono anticipado mes a mes. Son, como máximo, 100 euros por hijo y mes.
En este punto hay que tener algo de cuidado, ya que aunque es una buena ayuda y para algunas familias puede ser un buen desahogo, hay que tener en cuenta que si te han pagado más de lo que te correspondía tendrás que declararlo y regularizar la situación.


Incremento de la deducción por maternidad por guardería
Las madres trabajadoras que tengan derecho a esta deducción por maternidad y que a su vez hayan asumido gastos en concepto de guardería o centros de educación infantil tendrán derecho a un incremento en la deducción hasta un máximo de 1000 euros.
En estos gastos se tienen en cuenta la preinscripción, la matrícula, la asistencia, la alimentación o el horario ampliado. Esto aplica, también, hasta los tres años.
En este caso, este incremento no se puede sumar al abono anticipado y sí o sí hay que pedirlo en la Declaración de la Renta.
Además de todo lo que hemos comentado, te recomendamos consultar en tu Comunidad Autónoma si tienes derecho a alguna deducción adicional por maternidad. Aunque tramitar el borrador es muy sencillo a través de la plataforma Renta Web, en caso de que tengas dudas o que tengas algunas deducciones que no sepas bien cómo añadir consultar con un gestor puede ser una buena ayuda para tratar de optimizar tu Declaración de la Renta de la manera más favorable para ti.