

¿Cómo afecta el implante anticonceptivo a la regla?
Uno de los efectos secundarios del implante subdérmico es que puede alterar la menstruación, disminuyendo el sangrado o aumentándolo en los primeros meses. Resolvemos todas tus dudas sobre implante anticonceptivo y regla.
Que la regla existe desde que el mundo es mundo, sí, pero que nosotras seguimos teniendo mil dudas sobre ella, ¡también! Las consultas crecen cuando hablamos de implante anticonceptivo y regla, sus efectos secundarios o incluso si afecta al sangrado.
El implante subdérmico es un dispositivo anticonceptivo hormonal que consiste en una varilla de plástico flexible pequeñita y que se mete en el brazo, liberando hormonas e impidiendo el embarazo. Suena a ciencia ficción, pero cada vez se utiliza más por lo cómodo que es. Su interferencia en el ciclo menstrual, sin embargo, nos lleva a plantearnos muchas dudas.
¿Cómo es la menstruación con el implante anticonceptivo?
Uno de los efectos secundarios del implante subdérmico es que puede alterar la menstruación. Suelen ser mucho más ligeras e incluso, en algunos casos, puede llegar a desaparecer tras mucho tiempo de uso (a partir de un año).
Lo normal es que la regla sea mucho más ligera, incluso puede desaparecer
¿Cuánto tiempo sangras con el implante subdérmico?
Con el implante anticonceptivo, sobre todo al principio, el sangrado es más irregular. El cuerpo se está adaptando a este dispositivo anticonceptivo y a las hormonas que recibe a través de él, así que es normal que haya sangrados más abundantes al principio, lo que te lleve a googlear “implante anticonceptivo sangrado constante” más de una vez. Lo habitual, sin embargo, es lo contrario, que con el implante menstrúes de forma más suave, pero nunca está de más saber que puede ocurrir.
El número promedio de días con sangrado y manchado, normalmente, es menor con el implante, en comparación con las personas que tienen ciclos menstruales naturales; pero el sangrado y el manchado pueden ser impredecibles. Esta es una de las causas de retirada del implante para muchas mujeres. Si es tu caso, consulta con tu ginecóloga y ten paciencia, porque los primeros meses son de cambio.
¿Es normal que no me baje la regla o que sea irregular con el implante?
¡Sí! Como decimos, es súper normal que no te baje la regla, y cuando lo haga aparezca muy levemente. A fin de cuentas es un método anticonceptivo hormonal y tiene sus efectos secundarios sobre nuestro ciclo. De hecho, incluso hay mujeres que sangran tan leve que no necesitan ni compresas. Lo cual no quita para que muchas nos hagamos preguntas como: ¿con el implante te baja la regla? ¿es normal que no me baje con el implante? o tengo el implante y no me deja de bajar la regla.
¿Vale el implante para no tener la regla?
Es cierto que la regla es incómoda en muchos casos, pero piensa que es algo natural y normal del cuerpo. De hecho, aunque lo normal es que se vuelva mucho más ligera (tanto en cantidad de sangrado como de días) y que incluso a algunas personas no les baje, no siempre ocurre. Por lo tanto, ponerse el implante anticonceptivo NO es sinónimo de despedirse de la regla, pero sí disminuye el dolor, la duración del sangrado e incluso la frecuencia con la que viene.
Cuando te quitas el implante, ¿cuánto tarda en bajar la regla?
Una de las dudas más frecuentes es cuánto tarda en llegar la regla después de retirar el implante. La menstruación puede tardar en torno a un mes en volver. Es cuando los ovarios vuelven a retomar su actividad normal.
De todas formas, recuerda que el cuerpo no es un reloj suizo. No todas reaccionamos igual a un anticonceptivo hormonal. Recuerda que no debes dar este paso sin recomendación médica. Tu ginecóloga podrá resolver todas tus dudas y será la encargada de colocarte este implante y de extraerlo cuando su efecto finalice.