Baby boom entre las influencers: ¿tendencia o casualidad?

El baby boom entre las influencers parece ser la tendencia viral más de moda en 2024 y muestra también las distintas maneras de ser madre.

mayo 29, 2024 Escrito por Noelia

Redactora de Bloom especializada en salud femenina. Diplomada en Turismo por la UNED, Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Jaume I y Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactora en medios de comunicación digitales desde 2011.

Revisado por el equipo de expertas de Bloom, plataforma especializada en salud femenina.

A veces me da la sensación de estar asistiendo al último reto viral en las redes sociales, solo que esta vez no se trata de probar un ¿revolucionario? autobronceador con glow o algún tratamiento para que crezca el pelo más rápido. En 2024 estamos viviendo un auténtico baby boom entre las influencers y quiero pensar (por favor, que así sea) que es simplemente casualidad, que la decisión ha sido meditada y recibida con ilusión y que es también fruto de una cuestión generacional (muchas de las influencers a las que seguimos tienen una edad parecida a la nuestra, y si tú momento vital encaja con el de la maternidad, es común que haya embarazos a tu alrededor).

Sea como sea, mientras yo continúo tratando de decidir si ser o no ser madre (y con el reloj biológico cada vez más en mi contra), mis influs de cabecera llenan mi timeline de ecografías, gender reveals y distintas formas de entender la maternidad.

Mery Turiel, Dulceida y Alba, Solange Janssens, Marta Pombo, Teresa Andrés Gonzalvo, Marta Lozano o Marta Rimbau son algunas de las influencers que han sido o serán mamás en 2024. Una nueva oleada de instamamis está llegando.

El baby boom entre las influencers lleva a las redes las distintas formas de vivir la maternidad

Si hay algo que me parece fascinante de la etapa que estamos viviendo es que podemos elegir si ser madres o no, pero también podemos elegir cómo serlo. Las redes sociales, una vez más, son un espejo de las distintas realidades que existen. Y todas ellas son igual de válidas.

embarazo influencers

Parejas heteronormativas y embarazo natural:

Las inseparables Marta Lozano o Teresa Andrés Gonzalvo viven muchas cosas juntas… también sus embarazos y (casi) sus partos. Ambas ya han dado a luz en este 2024, se han convertido en madres primerizas y son el ejemplo de la familia “clásica” (¡lo decimos con todo el cariño y dándoles la enhorabuena!). 

Solange Janssens y su marido Antonio, dos rostros también muy conocidos en Instagram y TikTok, han anunciado recientemente, entre baile y baile, que serán padres por segunda vez.

Con una discreción casi inusual en redes, Mery Turiel ha sorprendido (y mucho) al desvelar su embarazo. Su pareja se mantiene en el anonimato, pero Mery ya le ha dedicado a su futuro retoño/a varios textos preciosos.

Son cuatro ejemplos de parejas heteronormativas y que han buscado un embarazo natural (al menos, no han dicho lo contrario).

Embarazo múltiple:

Una de las noticias del año más sonadas en redes sociales ha sido el embarazo de Marta Pombo. Su pareja y ella ya saben lo que es la paternidad y ahora han anunciado que la familia crece… por partida doble.

Están esperando mellizas y descubriendo en primera persona todo lo que conlleva un embarazo múltiple. Una situación que requiere de unos cuidados especiales durante la gestación y es sin duda otra forma de vivir la maternidad.

Embarazo múltiple o individual, natural o por FIV, madre soltera o en pareja… Las influencers españolas son el mejor ejemplo de las distintas formas de vivir la maternidad.

Madre soltera y FIV:

Una de las últimas caras conocidas en sumarse a este baby boom entre las influencers ha sido Marta Rimbau, quien ha detallado en un reel los pasos para el embarazo a través de la fecundación in vitro. Si estás en un proceso similar, te sentirás identificada con sus dudas, síntomas y emociones.

Marta me parece un ejemplo estupendo para poner sobre la mesa tres temazos relacionados con la maternidad. Por un lado, no ha tenido ningún problema en hablar de su proceso de reproducción asistida, un asunto que para muchas personas sigue siendo un tabú, pero que es una realidad cada vez más necesaria. También, ha manifestado que será madre soltera y que es una decisión tan meditada como deseada. ¿Por qué ahora? Precisamente por el tercero de los temazos: el reloj biológico de la mujer. Rimbau contó sin pelos en la lengua que cumplir los 36 años la había llevado a decidir que no quería esperar más y que tener o no tener pareja no iba a ser un impedimento para ella.

embarazo influencers tendencia

Método ROPA:

Dulceida y Alba han decidido ser mamás y lo han hecho con el Método ROPA. Es otra de las formas de vivir la maternidad, más desconocida que las anteriores, pero sin duda la mediática pareja ha logrado que esta técnica de reproducción asistida sea más conocida.

El método ROPA es un tipo de fecundación in vitro que permite compartir maternidad entre mamá gestante y mamá genética. En este caso, una de las partes se somete a un proceso de extracción de óvulos. Tras fecundarlos mediante FIV, se realiza la transferencia al útero de la otra parte (en versión resumida y simplificada).

No hay una única manera de concebir, al igual que tampoco hay un único camino para entender la maternidad. No sé si el baby boom entre las influencers responde a algún tipo de tendencia que a mí se me está escapando, pero lo que no cabe duda es que todas ellas son maravillosos ejemplos de las distintas formas de ser mamá.

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!