
Los mejores suplementos para mujeres en 2025, ¿cuáles pueden realmente mejorar nuestra salud?
Del cansancio a la piel, pasando por la menstruación o la menopausia. Te contamos qué suplementos realmente pueden ayudarte y cuáles no, con la ciencia (y el marketing) sobre la mesa.
Mucho se ha hablado sobre suplementación, pero a veces lo más complicado es entender bien para qué sirve cada cosa y, sobre todo, si realmente va a cubrir nuestras necesidades o solo estamos siendo el blanco perfecto de una excelente campaña de marketing. Hoy en Bloom queremos ayudarte a despejar la X y entender qué sí, qué no y qué tal vez si hablamos sobre los mejores suplementos para mujeres que tenemos en 2025.
Mejores suplementos para mujeres
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a la hora de elegir la mejor suplementación para nosotras, la primera pregunta que nos tenemos que hacer es cuáles son realmente nuestras necesidades. Es decir, qué objetivo perseguimos. En base a eso, las recomendaciones pueden ser muy diversas.
Suplementos para la energía y el cansancio diario
Si te notas muy cansada o que te falta energía, en realidad puede ser síntoma de una carencia de hierro. En este caso, la suplementación con hierro te puede ayudar, incluso si no te han diagnosticado anemia, como señala este estudio.
Otro estudio menciona la relación entre vitamina D y cansancio. Esta se coge directamente del sol, pero especialmente en los meses del año con menos horas de luz natural al día puede ser más complicado alcanzar los niveles deseados, por lo que una suplementación con vitamina D puede ser muy buena opción.
Dormir mejor: complementos que ayudan (y los que no)
Para los desórdenes relacionados con el sueño, la melatonina es una excelente aliada. Numerosos estudios la señalan como muy eficaz a la hora de ayudarnos a aumentar las horas del sueño y la calidad de nuestro descanso.
En cuanto a otras opciones como la valeriana, si bien es muy conocida con este fin, no hay evidencias acerca de su efectividad, por lo que parece más placebo que otra cosa.


Menstruación y salud hormonal: suplementos para SPM y equilibrio hormonal
Entre los suplementos para mujeres que mejoran el síndrome premenstrual, el calcio se coloca, según las investigaciones, como uno de los más efectivos. La vitamina B6 también puede ayudar a mejorar estos síntomas, especialmente los emocionales, tal y como apuntan los estudios clínicos.
Embarazo y lactancia: cuándo los suplementos son imprescindibles
Durante el embarazo y la lactancia hay necesidades especiales y por tanto escoger los mejores suplementos para mujeres puede ser una muy buena opción para tener cubiertas todas nuestras necesidades y las de nuestro bebé. El más que conocido ácido fólico es el rey en estos estudios, antes, durante y después del embarazo.
También el yodo es un gran aliado. Como indica la evidencia científica, es esencial para mantener la función tiroidea de la mujer en valores correctos y para el desarrollo neurológico del feto.
Menopausia: los suplementos más útiles frente a sofocos y huesos frágiles
El calcio es importantísimo en cualquier etapa de la mujer, pero en la menopausia todavía más. En este caso, combinarlo con vitamina D es la mejor fórmula. Además, las isoflavonas también cobran una alta importancia, ya que pueden ayudar a reducir los sofocos.
Piel, cabello y uñas: ¿qué hay de cierto tras el colágeno y la biotina?
Respecto al colágeno, la evidencia científica apoya su uso entre los mejores complementos alimenticios e indica que puede ayudar a mejorar la hidratación de la piel, retrasar la aparición de arrugas y mejorar la salud del cabello. Por su parte, la biotina también muestra resultados positivos para el crecimiento de las uñas, aunque su déficit suele ser más raro.
Suplementos para la salud mental y el manejo del estrés
Los suplementos para mujeres que pueden ayudar a la salud mental (sin olvidarnos de la terapia) son la Ashwagandha, con capacidad para reducir los niveles de estrés, o el magnesio, que puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad.
Probióticos y digestión: cuando la microbiota entra en juego
Estos microorganismos vivos pueden ayudar a mejorar la salud digestiva, siempre administrados en las cantidades adecuadas. Entre sus beneficios, se asocian a mantener el equilibrio de la flora intestinal o aliviar trastornos digestivos, entre otros.
Suplementos y sexualidad femenina: deseo, vitalidad y tabúes
La maca andina o el ginseng son excelentes suplementos para mujeres que deseen recuperar la líbido y romper tabúes. También es importante complementarlo con aquello que nos haga reducir el estrés y el cansancio, ya que son dos elementos que no nos ayudan para nada a mantener vivo el deseo sexual.
MEJORES SUPLEMENTOS PARA MUJERES | |
Para tener más energía | Hierro / Vitamina D |
Para dormir mejor | Melatonina |
Para la menstruación | Calcio / Vitamina B6 |
Para el embarazo | Ácido fólico / Yodo |
Para la menopausia | Calcio / Vitamina D / Isoflavonas |
Para la piel, el cabello y las uñas | Colágeno |
Para la salud mental y el estrés | Ashwagandha / Magnesio |
Para la digestión | Probióticos |
Para el deseo sexual | Maca andina / Ginseng |
Precauciones: cuándo los suplementos pueden ser un riesgo
La suplementación, aunque suela ser de venta libre, debería ir acompañada de la recomendación de tu médico de cabecera, en base a los datos de una analítica reciente y al cuadro de síntomas que puedas presentar.
El consejo médico te ayudará a elegir bien el tipo de suplemento que necesitas y a ajustar la dosis correctamente. En general son seguros en personas sanas sin trastornos ni patologías previas conocidas, pero en caso de que no sea tu caso es todavía más importante que consultes con un profesional médico antes de comenzar a suplementarte.
¿Necesitamos realmente consumir suplementos o con la comida basta?
Aunque muchas veces la suplementación es en realidad una perfecta pasarela para que el marketing nos venda ciertos productos, en otros casos es importante destacar que no llegaríamos a los niveles necesarios solo con la alimentación.


Una dieta equilibrada y variada debería proporcionar todos los nutrientes que necesitamos, pero en algunos casos puede no ser suficiente, especialmente en determinados momentos de nuestra vida, como el embarazo o la menopausia.
Vitaminas y minerales esenciales para la salud femenina
A continuación te ofrecemos un resumen con los mejores suplementos basados en vitaminas y minerales para la salud femenina:
- Vitamina A
- Vitamina B9 (ácido fólico)
- Vitamina B12
- Vitamina C
- VItamina D
- Vitamina E
- Calcio
- Hierro
- Magnesio
- Yodo
Estos son los mejores minerales y vitaminas para mujeres.
Cómo elegir un buen suplemento: etiquetas, calidad y dosis
Elegir un buen suplemento es fundamental para encontrar los mayores beneficios para nuestras necesidades. Para optar por los mejores complementos alimenticios, debemos fijarnos en la lista de ingredientes, que debe ser clara y concisa, además de revisar si cuenta con alguna certificación de calidad y que provenga de un origen de confianza. Huye de aquellos que hagan uso de reclamos basados de promesas vacías. Es un buen indicativo de que no son tan claros como deberían.
FAQ: las preguntas más frecuentes sobre los suplementos para mujeres
¿Qué suplementos son buenos para mujeres de 30 años?
Un multivitamínico equilibrado debería ser suficiente para cubrir las necesidades de una mujer sana de 30 años. No nos podemos olvidar, en cualquier caso y en ninguna etapa de nuestra vida, de la vitamina D o el calcio.
¿Qué vitaminas ayudan con la regla?
Entre las mejores vitaminas para mujeres, el hierro ayuda a prevenir la anemia y el magnesio reduce los calambres y dolores menstruales.
¿Cuál es el mejor suplemento para mujeres en la menopausia?
Entre los mejores complementos alimenticios, el calcio es imprescindible para mantener una buena salud ósea, además de los fitoestrógenos para aliviar los síntomas asociados.
¿Qué diferencia hay entre un suplemento natural y uno sintético?
El natural es aquel que procede de los propios alimentos o de extractos vegetales, mientras que el sintético ha sido producido químicamente.
¿Puedo tomar suplementos sin receta médica?
Sí, pero debes respetar siempre las dosis recomendadas y consultar en casos específicos, como embarazo, lactancia, si tomas otra medicación o si tienes una enfermedad crónica o patología previa.