

¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que ocurre cuando el tejido endometrial se sitúa fuera del útero en la vejiga, ovarios, el peritoneo y los intestinos.
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que ocurre cuando el tejido endometrial -parte de la sangre de la regla- se sitúa fuera del útero, específicamente en la vejiga, los ovarios, el peritoneo (tejido que recubre la pared abdominal) y los intestinos.
Existen casos de pacientes asintomáticas, así como otras que sufren dolores intensos durante la menstruación. Por su parecido con otras dolencias, podrían pasar años hasta recibir un diagnóstico correcto, un plazo en el que la patología puede evolucionar de manera imprevisible y derivar en un problema de infertilidad, por eso es tan importante detectarla y tratarla junto a expertos.
La endometriosis se presenta en nuestras vidas con señales, pero es durante los días de regla cuando los síntomas se manifiestan con más fuerza: exceso de sangrado, dolores al defecar u orinar, fatiga, diarrea, inflamación y náuseas, el dolor pélvico y cólicos. Sin embargo, también existen otros signos fuera del ciclo, como las molestias al tener relaciones sexuales.
Los dolores que produce la endometriosis son similares a los de la regla, aunque en algunos casos llegan a ser insoportables durante los días del periodo.
En España, la endometriosis afecta a un 10-20% de mujeres en edad fértil de cualquier etnia, raza o grupo social. Con síntomas como dolores intensos y el temor a la infertilidad asociada, hay mujeres con endometriosis que se someten a una operación quirúrgica; pero es posible padecer esta enfermedad y confundirla con otras dolencias. De hecho, no ha sido hasta esta década cuando su nombre ha empezado a salir a la luz, ganando visibilidad y permitiendo que muchas pacientes sean, al fin, diagnosticadas correctamente.
¿Qué pruebas pueden despejar la incógnita? Para diagnosticar la endometriosis, el médico te puede realizar un análisis pélvico, una ecografía, resonancia magnética, e incluso puede remitirnos a un cirujano que nos haga una laparoscopia.
¿Qué tiene que ver la endometriosis con la regla?
El óvulo es una célula que, si no es fecundada, se deshace. La sangre que expulsamos es el tejido endometrial que se encontraba preparado para el embarazo. La regla está compuesta por agua, lípidos, proteínas y hormonas como la progesterona, pero el tejido endometrial destaca entre todas ellas.
Por otro lado, los dolores que produce la endometriosis son similares a los de la regla, aunque en algunos casos llegan a ser insoportables durante los días del periodo. Cuando menstruamos, si gozamos de buena salud, no deberíamos sufrir este dolor agudo. Si tienes muchas molestias, es necesario acudir al especialista e insistir en recibir un tratamiento adecuado.
Principales causas de la endometriosis
Una de las causas se denomina menstruación retrógrada, que sucede cuando la sangre menstrual compuesta por células endometriales regresa a través de las trompas de falopio y las células se adhieren a las paredes pélvicas y a la superficie de órganos pélvicos.
Otro motivo puede ser la implantación de cicatrices. Nos referimos a cuando las células endometriales se pegan a una incisión quirúrgica, algo que puede ocurrir después de una histerectomía o cesárea.
¿Cómo se cura la endometriosis?
El tratamiento para eliminar la endometriosis depende de la gravedad de la afección. Los especialistas, inicialmente, recomiendan analgésicos y, si este método no solventa el problema, es necesario optar por una cirugía. Es positivo reconocer que somos vulnerables a este tipo de afecciones, por lo que insistimos en ir al médico apenas sintamos alguna molestia o irregularidad en nuestro cuerpo.
¿Te ha gustado este post?
¡Queremos saberlo!Enfermedades
Ganglios inflamados tras el Covid-19 o la vacuna, ¿a ti también te ha pasado? Te contamos por qué ocurre
Lo más hot
suscríbete
suscríbete
Queremos ofrecerte el contenido que quieres y necesitas
Para poder ofrecerte la mejor experiencia indícanos sobre qué temas te gustaría leer y suscríbete a nuestra newsletter.
Necesitamos un par de datos
Para poder mantenerte al día sobre los temas que nos has indicado necesitamos por favor, tu nombre y tu email:
¡Genial, ya estás suscrita a la newsletter de Bloom!
En breve empezarás a recibir todas las novedades que te interesan.
¡Vaya! Ha habido un problema
Ha ocurrido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo de nuevo por favor.
Si clica en “Aceptar” nos da su consentimiento para la instalación de cookies. Si lo desea, también puede realizar una configuración acorde a sus preferencias, pero le advertimos que ciertas funcionalidades o servicios de la página web pueden verse afectados.
Si desea más información al respecto, puede consultar aquí la Política de cookies.
Resumen de privacidad
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytic | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies analíticas" |
cookielawinfo-checkbox-customize | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Cookies de personalización" |
cookielawinfo-checkbox-marketing | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies de publicidad comportamental" |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies técnicas o necesarias" |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal |