Invisible Stick SPF 50 de ISDIN: el nuevo must para llevar siempre contigo

Ya no hay excusas para llevar la piel siempre protegida

mayo 24, 2025 Escrito por Sara G. Pacho

Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid.

Revisado por el equipo de expertas de Bloom, plataforma especializada en salud femenina.

Con la llegada del buen tiempo y el sol, nos volvemos más conscientes de la importancia de llevar la piel protegida siempre. Usar protección solar es mandatory todo el año, pero los meses de verano es esencial, ya que la radiación solar es más potente. Por eso, además de terminar la rutina matutina de skincare con un fotoprotector, es esencial ir reaplicando a lo largo del día. En el mercado podemos encontrar varias marcas y formatos ideales para llevar a todas partes y que esos retoques seas más fáciles. De los que he podido probar, mi favorito es sin duda el Invisible Stick SPF 50 de ISDIN: alta protección en formato mini. ¡Dentro review!

Ficha técnica

  • ¿Qué es?

    Un protector solar en formato stick UVA/UVB SPF 50, resistente al agua y al sudor, no comedogénico e hipoalergénico. Es una barra, sólida, permite su aplicación directamente sobre la piel, sin ensuciarse las manos.

    Está formulado con ingredientes que miman la piel como vitamina E (acción antioxidante), manteca de karité y pantenol. Según indica, ayuda, además, a reducir el estrés oxidativo producido por la luz azul.

  • ¿Para qué?

    Está diseñado para proteger de forma rápida y cómoda zonas de la piel especialmente sensibles a la acción del sol, como manchas, cicatrices y tatuajes, así como para reaplicar on the go sin tener que extenderla ni preocuparse de los posibles residuos blancos.

  • ¿Para quién está diseñado?

    Según la marca, es perfecto para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, alérgicas o con tendencia acneica. Muy recomendable para llevar en el bolso y poder retocar en cualquier momento y cualquier lugar.

  • Ingredientes

    Dicaprylyl Carbonate, Dibutyl Adipate, Hydrogenated Castor Oil, Oryza Sativa Cera (Oriza Sativa Rice Bran Wax), Candelilla Cera (Euphorbia Cerifera Wax), Cocoglycerides, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Butyl Methoxydibenzoylmethane, Ethylhexyl Triazone, Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate, Silica, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Brassica Campestris (Rapeseed) Sterols, Cetearyl Alcohol, Panthenol, Tocopheryl Acetate, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Extract, Tocopherol, Phaeodactylum Tricornutum Extract, Citric Acid.

  • Precio

    El stick son 10 gramos y el precio oficial de la marca es de 20,55€, aunque se puede encontrar más barato en algunas perfumerías (y más caro también).

  • Link de compra

    Disponible en la tienda oficial de ISDIN, en farmacias, parafarmacias y perfumerías, tanto físicas como online.

  • Contenido de la caja

    Viene tal cual, sin embalaje de ningún tipo.

Imagen: ISDIN

Mi experiencia con Invisible Stick SPF 50 

Aunque tengo la piel seca y eso admite cremas más o menos densas, tampoco soporto esa sensación de tener la piel pegajosa que es tan común en los protectores solares faciales, sobre todo los que tienen un SPF alto. De hecho, esta siempre ha sido un poco mi excusa para ponerme menos producto del que se recomienda o, directamente, ignorar las aplicaciones cada dos horas. Pero eso ya forma parte del pasado: hace años que estoy súper comprometida con proteger mi piel de la radiación solar y eso me hace ir en busca de los productos no solo más seguros, sino también más agradables en cuanto a textura. 

El año pasado, además, la profesional de estética que me hace el tratamiento de Indiba facial, me dijo que no solo tenía que echarme fotoprotector si salía a la calle, sino que lo hiciera también (sin volverme loca) en caso de trabajar delante de una pantalla de ordenador (check) y/o junto a una ventana (double check). Así que decidí investigar qué formatos había disponibles que incluyeran todos los espectros. El elegido ya sabes cuál fue: Invisible Stick de ISDIN. Un fotoprotector minimalista, elegante y compacto. 

Ideal para llevar en cualquier parte. Cumple todo lo que promete: invisibilidad, resistencia, protección, comodidad.

El formato es comodísimo, ya que puedes aplicar sobre el rostro rápidamente sin necesidad siquiera de tener un espejo. Es totalmente invisible. Además de tenerlo en mi mesa de trabajo, acostumbro a llevarlo en el bolso para aplicar cuando estoy fuera de casa tanto en la cara y en el escote como en los tatuajes que están expuestos (es muy importante para que no envejezcan mal). Aunque no deja la piel con el mismo acabado que una hidratante al uso por la protección, su acabado es agradable, ni graso ni pegajoso. De hecho, es bastante suave al tacto, supongo que por la manteca de karité. 

In love

  1. Invisible de verdad (ni rastro blanco) y sin brillos.

  2. No deja sensación grasa.

  3. Ultra cómodo de usar en cualquier lugar.

  4. No hace falta ensuciarse las manos para aplicarlo.

  5. Se puede llevar en el equipaje de mano en el avión.

Hearthbroken

  1. Es pequeño (aunque dura bastante) para el precio que tiene (como suelen ser los productos de ISDIN, aunque a cambio sabes que estás comprando algo bueno de verdad).

  2. Es un protector complementario, para llevar en el bolso, en el coche, en la mochila del gym. No es para usar como fotoprotector único.

boobs-separator

Desde que lo conocí, se ha convertido en un must en mi bolso, tanto para reaplicar por el día como para proteger los tatuajes y zonas más sensibles al sol. ¡Todo un acierto!

Examen final: ¿aprueba o suspende?

  • Packaging / presentación: 10
  • Correspondencia con la descripción: 9
  • ¿Cumple la función que promete? 10
  • Facilidad de uso: 10
  • Duración: 8
  • Respetuoso con la piel, cabello, ciclo: 9
  • Sostenibilidad (no uso de plástico, fibras orgánicas, producción en proximidad…): 7
  • Ingredientes/materiales respetuosos con la salud femenina: No aplica
  • Relación calidad-precio: 9
  • Nota media: 9

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!