DIU de oro: cómo funciona, por qué elegirlo y qué pasa en la cama

El DIU de oro es un método anticonceptivo sin hormonas, eficaz y de larga duración. En este artículo te explicamos cómo funciona, qué ventajas ofrece frente a otros DIU y resolvemos dudas comunes sobre su uso durante las relaciones sexuales.

mayo 22, 2025 Escrito por María Sapiano

Revisado por el equipo de expertas de Bloom, plataforma especializada en salud femenina.

El DIU (dispositivo intrauterino) es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y duraderos. Aunque los más conocidos son los de cobre y los hormonales, existe una versión menos común pero cada vez más demandada: el DIU de oro. Este dispositivo combina los beneficios del cobre con las propiedades del oro, ofreciendo una alternativa interesante para quienes buscan un anticonceptivo libre de hormonas y con una excelente tolerancia corporal.

¿Qué es el DIU de oro?

El DIU de oro es un pequeño dispositivo en forma de T que se coloca dentro del útero para prevenir embarazos. Está fabricado con una aleación de metales, principalmente cobre y oro. El oro no está presente de forma decorativa, sino que cumple una función médica: aporta estabilidad, reduce la corrosión del cobre y puede mejorar la tolerancia del dispositivo dentro del cuerpo.

Aunque el cobre es el principal agente anticonceptivo, el oro actúa como refuerzo y tiene propiedades antimicrobianas, lo que puede reducir el riesgo de infecciones. Este tipo de DIU no contiene hormonas, por lo que no altera el ciclo menstrual ni produce efectos secundarios hormonales como cambios de humor, acné o aumento de peso.

¿Cómo funciona?

El DIU de oro actúa principalmente gracias al cobre. Este metal genera un ambiente hostil para los espermatozoides, dificultando su movilidad y evitando que lleguen a fecundar el óvulo. Además, produce una reacción inflamatoria local en el endometrio (la capa interna del útero) que impide la implantación en caso de que ocurriera la fecundación.

El efecto del oro consiste en mejorar la durabilidad del dispositivo y prevenir posibles reacciones adversas. El oro puede reducir el riesgo de infecciones y mejorar la biocompatibilidad, es decir, la forma en que el cuerpo acepta al DIU sin rechazarlo.

¿Qué es el DIU de oro?

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Alta eficacia anticonceptiva: El DIU de oro tiene una eficacia superior al 99%, lo que lo convierte en uno de los métodos más seguros.
  • Larga duración: Puede permanecer en el útero entre 5 y 10 años, dependiendo del modelo.
  • Sin hormonas: Ideal para mujeres que no pueden o no desean usar anticonceptivos hormonales.
  • Menor riesgo de infecciones: Gracias a las propiedades antibacterianas del oro, algunas usuarias reportan menos molestias y mayor tolerancia.
  • Discreto y de bajo mantenimiento: Una vez colocado, no requiere atención diaria ni mensual.

¿Existen desventajas?

Como cualquier método anticonceptivo, el DIU de oro no es perfecto ni adecuado para todas. Algunas posibles desventajas son:

  • Dolor o molestias al colocarlo: La inserción puede ser molesta, aunque suele durar pocos minutos y se hace en consulta ginecológica.
  • Cambios menstruales: Puede causar reglas más abundantes o dolorosas, especialmente en los primeros meses.
  • Costo: Es más caro que los DIU tradicionales, aunque a largo plazo puede compensar por su duración y eficacia.
Sexo y DIU

¿Y durante el sexo? Todo lo que necesitas saber

Uno de los miedos más frecuentes en torno al DIU, incluido el de oro, es cómo afecta a las relaciones sexuales. ¿Se siente? ¿Puede doler? ¿Se puede salir durante la penetración?

La realidad es que el DIU está diseñado para no interferir en las relaciones sexuales. Se coloca dentro del útero, una zona que no está expuesta durante la penetración. Lo único que queda cerca del cuello del útero son los hilos del dispositivo, que permiten su posterior extracción por parte del personal médico.

En casos poco frecuentes, la pareja podría notar los hilos al tener penetraciones muy profundas. Si esto ocurre, se pueden recortar ligeramente en consulta para evitar molestias, sin comprometer la funcionalidad del DIU.

También es común preocuparse por si el DIU puede moverse o salirse durante el sexo. Esto es altamente improbable. Una vez bien colocado, el dispositivo permanece firme gracias a la forma del útero. Sin embargo, si se detectan dolores agudos, sangrados anómalos o pérdida de los hilos, lo mejor es consultar con tu ginecólogo para verificar su posición.

A nivel emocional, el uso del DIU también puede influir en cómo se viven las relaciones sexuales. Muchas mujeres reportan mayor tranquilidad y libertad al saber que están protegidas sin necesidad de recordar una píldora diaria o negociar métodos en el momento. No obstante, el DIU no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que el uso del preservativo sigue siendo clave en relaciones no monógamas o nuevas.

Además, puede ser una excelente oportunidad para abrir conversaciones en pareja sobre anticoncepción y consentimiento, algo que fortalece la intimidad y el cuidado mutuo.

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!