
¿Tu ‘feed’ también se ha llenado de chicas con cintas adhesivas en la cara? Así es el ‘face taping’
Ponerse cintas adhesivas en la cara se ha convertido en una tendencia y tiene un nombre: face taping. Pero, ¿es útil? La analizamos
El mundo de la belleza es terreno abonado para las tendencias, algunas pasajeras y otras que se convierten en hábitos consolidados. Cada cierto tiempo surge una nueva ¿técnica? que promete transformar el cuidado de la piel. Esta vez, el protagonista es el face taping, un método que se ha viralizado con la promesa de ser un recurso antiarrugas poco invasivo. ¿Es solo una moda más o realmente tiene beneficios?
Todo sobre el face taping: qué es y para qué sirve
¿Qué es el face taping?
El face taping es una técnica que consiste en aplicar cinta adhesiva en el rostro con el objetivo de reducir arrugas y flacidez. Se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde muchas usuarias comparten sus experiencias y resultados.
El principio del face taping es sencillo: se coloca la cinta en las zonas donde aparecen las arrugas de expresión con la intención de tensar la piel. Se suelen pegar las cintas al rostro antes de dormir y se espera que, al despertar, este luzca más terso.
¿Por qué es ahora tan popular el face taping?
En los últimos años, la tendencia hacia métodos de belleza naturales y no invasivos ha crecido considerablemente. Muchas personas buscan alternativas a los procedimientos estéticos tradicionales, y el face taping se ha posicionado como una opción fácil y económica.
Además, la viralización de vídeos mostrando sus resultados ha generado curiosidad e interés. Influencers y entusiastas del cuidado de la piel han dado visibilidad a esta técnica como una forma sencilla de mantener la firmeza facial sin recurrir a inyecciones o cirugías.
¿Cómo se hace el face taping?
Para realizar la técnica de face taping, se recomienda seguir algunos pasos básicos:
- Limpieza de la piel: antes de aplicar la cinta, es fundamental limpiar bien el rostro para eliminar impurezas y grasa. Esto ayuda a que la cinta se adhiera correctamente y evita irritaciones.
- Selección de la cinta adecuada: Existen diferentes tipos de cintas para face taping. Algunas son transparentes con acabado siliconado, otras son similares al papel celofán en tono piel y también hay cintas tipo kinesiotape, que utilizan los fisioterapeutas para mejorar la circulación y el drenaje linfático.
- Colocación de la cinta: se aplican tiras de cinta en las zonas donde hay arrugas de expresión, como la frente, el entrecejo y el contorno de los ojos. La idea es estirar suavemente la piel mientras se fija la cinta para mantener la tensión.
- Uso nocturno: la mayoría de quienes practican el face taping prefieren hacerlo por la noche para que la piel mantenga la posición estirada durante varias horas.
- Retirada cuidadosa: a la mañana siguiente, se debe retirar la cinta con suavidad para evitar irritaciones. Se recomienda hidratar bien la piel después del procedimiento.
¿Cuáles son los beneficios del face taping?
Aunque todavía escasean los estudios científicos que respalden sus efectos a largo plazo, quienes lo practican destacan diversos beneficios:
- Apariencia más tersa de la piel: la tensión de la cinta ayuda a suavizar la piel de manera temporal.
- Método no invasivo: no requiere agujas ni procedimientos médicos.
- Estimula la circulación sanguínea: se cree que la aplicación de la cinta puede favorecer el flujo sanguíneo y linfático.
- Reduce la inflamación: algunas personan afirman que ayuda a disminuir la hinchazón facial.
- Accesible y económico: se puede hacer en casa con materiales fáciles de conseguir.
- Relajación muscular: en el caso de las cintas tipo kinesiotape, pueden ayudar a reducir la tensión en ciertos músculos faciales.


¿Hasta qué punto es bueno tanto cuidado?
Si bien el face taping es una opción atractiva para muchas personas, también es importante recordar que no es una solución milagrosa. Expertos en dermatología advierten de que el uso frecuente de adhesivos en la piel puede causar irritación, sensibilidad o incluso dañar la barrera cutánea.
El cuidado de la piel debe ser equilibrado. No todas las tendencias de belleza son recomendables para todas las personas o relevantes para mantener un cutis saludable. En lugar de obsesionarnos con cada nueva técnica viral, lo ideal es adoptar una rutina de skincare adecuada para nuestras necesidades y respaldada por evidencia científica. Por eso, ante cualquier duda, lo recomendable es acudir a un dermatólogo para que nos ayude a definir nuestro cuidado diario. Hábitos como la hidratación, el uso de protector solar y una alimentación saludable siguen siendo los pilares más efectivos para el cuidado de la piel.
¿Moda pasajera o técnica con futuro?
El face taping se alinea con la creciente preferencia por métodos de autocuidado caseros y naturales. Sin embargo, su eficacia a largo plazo aún está en debate. Puede ser un buen complemento dentro de una rutina de belleza, pero no debe sustituir hábitos esenciales como la protección solar y la limpieza adecuada del rostro.
La clave está en mantener un estilo de vida saludable para conservar una piel radiante y bien cuidada. Antes de incorporar técnicas como el face taping de manera regular, es recomendable consultar con una o un especialista en dermatología para asegurarse de que no haya riesgos para nuestra piel.