Probamos Electra, el suplemento de Superlativa para el estrés y la ansiedad. ¿Realmente funciona?

Te cuento mi experiencia después de tomar las famosas cápsulas de Superlativa: así me ayudaron a superar un momento difícil

marzo 12, 2025 Escrito por Sara G. Pacho

Redactora de Bloom especializada en salud femenina, estilo de vida y feminismo. Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Comunicación como Agente Histórico-Social, especialidad en Lenguaje Audiovisual por la Universidad de Valladolid.

Revisado por el equipo de expertas de Bloom, plataforma especializada en salud femenina.

Que levante la mano la que no haya sentido ansiedad nunca en su vida… ¡porque le quiero preguntar cómo lo consiguió! Lo cierto es que, quien más quien menos, durante más o menos tiempo, de forma más general o más aislada, ha tenido problemillas con el estrés y/o la ansiedad que han repercutido en su estado de ánimo, sueño e incluso concentración. A mí me ha pasado miles de veces por diferentes motivos y, en función de mi situación, he tomado unas decisiones u otras. Esta última de la que os voy a hablar para contextualizar esta review fue una situación personal muy dura que me afectó mucho física, mental y emocionalmente. Mis circunstancias requerían de muchas herramientas, entre ellas mucho yoga, mucha buena compañía, terapia y, sí, una ayudita natural como me dijeron que sería Electra, de Superlativa.

Me lo recomendaron dos amigas que también lo habían tomado por diferentes motivos: una, por estrés laboral y en la crianza; otra, por nerviosismo frente a un examen importante. Ante este abanico de causas, un diagnóstico similar: un sistema nervioso desregulado que se manifieste con ansiedad, insomnio, problemas de concentración, estado de ánimo tocado (y hundido). 

Ahora bien, ¿realmente cumple lo que promete o es solo otro producto nacido bajo el paraguas de la moda “wellness”?  

Ficha técnica

  • Qué es

    Es un suplemento alimenticio en forma de pastillas para regular los niveles de cortisol con vistas a mejorar la capacidad de manejar el estrés y la ansiedad a partir de la primera semana (eso es lo que “prometen”). La dosis son dos cápsulas por día cada mañana con el desayuno.

    Presume de tener una eficacia clínicamente probada en el estudio ‘Gold-Standard’, del que se extrae que durante las primeras cuatro semanas de uso el 98% de los consumidores sintieron menos nervios y estrés, el 96% se sintió menos fatigado y el 84% tuvo menos insomnio. A las 8 semanas, el 96% mejoró sus niveles de energía y el 92% advirtió mejoras sustanciales en su sensación de ansiedad.

  • Para qué sirve

    Se vende como una ayuda para reducir la sensación de estrés y ansiedad, así como la fatiga física, mental y emocional. Además, contribuye a conciliar el sueño, potencia la energía y aumenta la concentración, el rendimiento y la memoria.

    Un chute para estar equilibrada y tener un mejor estado de ánimo, vaya.

  • Para quién está diseñado

    Para personas de ambos sexos que necesitan rebajar su nivel de estrés y ansiedad en momentos puntuales, mejorar la calidad del sueño, favorecer la calma, promover la concentración y disipar la neblina mental.

    En su web hay un disclaimer que alerta de que este producto no diagnostica ni previene ni cura enfermedades. 

    Está contraindicado en mujeres embarazadas o lactantes, así como para personas que toman medicación anticoagulante.

  • Precio

    Un bote (de vidrio) de 60 cápsulas (es decir, para tomar un mes, ya que son 2 al día) cuesta 29,90€.

    Si compras más envases, sale más barato. Yo compré el de 3 meses porque sabía que mi situación requería de tiempo para regularse y porque es la recomendación que hacen para conseguir resultados duraderos. Me salió por 76,25€ (se ahorra un 15%).

  • Ingredientes

    Según indica su envase, Electra está formulado con ingredientes naturales y adaptógenos que ayudan a equilibrar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.

    Cada cápsula contiene 125 mg de Sensoril® – ashwagandha, 50 mg de bacopa, 140 mg de goji, 160 mg de schisandra, 8 mg de vitamina B3 (nicotinamida) y 3 mg de vitamina B5 (D-pantotenato cálcico).

    Además, se menciona el almidón de maíz y la celulosa de la propia cápsula.

    Todos ellos son 100% naturales.

Experiencia personal

Como adelantaba en la introducción, el verano pasado me tocó vivir algo muy complicado de gestionar que afectó gravemente a mi ánimo, sueño y concentración. Tras un tiempo prudencial de transitarlo –no queda otra– y coincidiendo con la vuelta al trabajo y la rutina, sentí que necesitaba algo que me ayudara a estar más enfocada, tranquila y descansada.

Había tenido que tomar algunas noches medicinas prescritas por mi médica, pero no quería alargar aquello más de lo necesario. Al comentarlo con una amiga, me recomendó Electra. Sabía que ella lo había tomado recientemente para hacer frente a una situación de gran nerviosismo por un importante examen y que, a su vez, se lo había recomendado otra amiga con una vida muy ajetreada (nuevo trabajo, estudios, dos criaturas) alegando muy buenos resultados. Así que me dije que no tenía nada que perder y compré el pack para tomar 3 meses. Tomé esta decisión porque soy consciente de que los remedios naturales necesitan tiempo y constancia, y también sabiendo que mi situación también requería de paciencia. 

Me sorprendió que prácticamente a la primera semana me sentí más regulada, sobre todo a la hora de dormir, que es mi «criptonita» (especialmente en momentos así). Hace tiempo que vengo comprobando la importancia de un buen descanso, por lo que era muy consciente de que mejorar el sueño ayudaría a que el resto se fuera asentando también. Y así fue. Poco a poco fui volviendo a dormir más pronto y mejor, lo que repercutió en empezar los días más reparada, con más energía y capacidad de enfocarse en el trabajo. 

boobs-separator

Respecto a la ansiedad, esto no es la panacea. O depende del caso. Yo sabía que necesitaba, además de esta ayuda, apoyo psicológico, por lo que combiné durante estos meses la terapia con las pastillas. Siento que ese combo me ayudó. Quizá en otro momento, solo con Electra sea suficiente. No lo sé. Es algo que cada una debe valorar y/o consultar con un profesional de la salud. 

Algo que también me ha gustado es que, al terminar de tomar las pastillas durante estos tres meses, no he sentido que nada cambiara en mí. Vamos, que mi cuerpo no lo extraña ni he notado un empeoramiento. Pienso que Electra ha sido una buena muleta para este momento de mi vida. Si volviera a atravesar un momento difícil que se alargara en el tiempo, es muy posible que volviera a recurrir a este suplemento. 

Lo que más me ha gustado

  1. Que los ingredientes sean naturales: creo que tiene una combinación de adaptógenos y vitaminas muy buena para combatir el estrés y mejorar la ansiedad si eres constante.

  2. Noté enseguida (en la primera semana), que estaba más equilibrada, dentro de mis circunstancias. Esto es muy personal: depende mucho de la causa que te haya llevado a tomarlas, y también de qué más estás haciendo por mejorarla (alimentación, hábitos de vida, etc.).

  3. No experimenté ningún tipo de efecto secundario negativo y, al dejarlo, tampoco he notado nada.

Lo que menos me ha gustado

  1. Es una solución cosmética. Es decir: alivia esa sensación, pero no sirve para tratar la causa. En ningún momento promete que sea así, pero es importante recordar que este tipo de suplementos son para eso. Para momentos puntuales. Como una muleta. No son la solución.

  2. No es apto para todos los bolsillos. Soy consciente de que no todo el mundo puede pagar más de 75 euros por un suplemento para 3 meses. Yo misma en otras temporadas tampoco hubiera podido hacerlo.

  3. Desconozco su disponibilidad en farmacias (yo lo compré a través de su web), ni si las ofertas se aplican también al comprarlas en estos establecimientos.

¿Aprueban o suspenden?

  • Packaging: 10 
  • Correspondencia con la descripción: 10
  • ¿Cumple la función que promete? 8
  • Facilidad de uso: 10
  • Sostenibilidad: 9
  • Ingredientes o materiales respetuosos con la salud femenina: 7
  • Relación calidad-precio: 8

Nota media: 8,8

¿Merece la pena comprar Electra? 

En mi experiencia, y siempre teniendo en cuenta la foto completa de lo que te pasa, sí. Es decir: no esperes milagros, ni tampoco recurras a este tipo de suplementos a la primera de cambio. Es una ayuda natural, puntual y efectiva para momentos de estrés y ansiedad. Si no se trata de un episodio concreto relacionado directamente con algo temporal, sino que es un problema más “profundo”, Electra puede ser un buen apoyo, pero las herramientas para tratarlo deberían ser otras (sí, probablemente, terapia psicológica).

Electra no es una solución ni mágica ni instantánea, sino un buen complemento que utiliza ingredientes adaptógenos para buscar ese equilibrio tan necesario en el día a día. 

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!