Feminismo y Conciencia Social

No sabemos en qué ola del feminismo estamos ya, pero sí sabemos que queremos surfearla contigo. Aquí van nuestras reivindicaciones y reflexiones con las gafas violetas puestas. La conciencia social es también una «cosa de chicas». ¿No crees?

FILTROS filter icon
  • Filtrar por

Diversidad LGTBIQ+: inclusión y visibilidad

La inclusión de la comunidad LGTBIQ+ es fundamental en la lucha por la equidad y los derechos humanos. Reconocer y celebrar la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales nos permite construir una sociedad más justa y empática. Es vital promover espacios seguros y visibilizar las voces LGTBIQ+ para fomentar el respeto y la igualdad, desafiando los prejuicios y estigmas que aún persisten.

> Contra la LGTBIfobia

Referentes feministas: inspiración y legado

A lo largo de la historia, muchas mujeres han alzado sus voces para luchar por la igualdad y la justicia. Conocer a estas referentes feministas nos inspira y nos recuerda que el cambio es posible. Desde pioneras hasta líderes contemporáneas, sus historias y logros nos impulsan a seguir adelante en la lucha por los derechos de todas las mujeres, honrando su legado y continuando su trabajo.

> Las deportistas como referentes

Activismo social: el poder del cambio colectivo

El activismo social es una herramienta poderosa para generar conciencia y provocar cambios significativos en la sociedad. A través de la movilización y la acción colectiva, podemos abordar problemas de desigualdad, injusticia y discriminación. Participar en el activismo social nos empodera para ser agentes de cambio, trabajando juntas por un futuro más equitativo y sostenible para todas.

> La vivienda, terreno para el activismo social

Interseccionalidad: un feminismo inclusivo

La interseccionalidad es un enfoque que reconoce cómo diferentes formas de discriminación se entrelazan y afectan a las personas de manera única. Un feminismo interseccional aboga por incluir las voces de mujeres racializadas, con discapacidad, de diferentes clases sociales y orientaciones sexuales, asegurando que todas las experiencias sean valoradas y representadas. Este enfoque nos permite construir un movimiento feminista verdaderamente inclusivo y representativo.

> Por un feminismo más plural