¿Por qué me baja la regla dos veces al mes?

Ante la pregunta de por qué me baja la regla dos veces al mes, existen diferentes respuestas. En Bloom recogemos las causas más habituales para que sepas qué puede estar ocurriendo

octubre 2, 2025 Escrito por Noelia

Redactora especialista en Salud Femenina, con más de diez años de experiencia en esta temática. Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad Rey Juan Carlos.

Revisado por el equipo de expertas de Bloom, plataforma especializada en salud femenina.

Hemos crecido con la idea de que la regla viene cada 28 días, pero la experiencia es un grado y ya sabrás que esto no siempre es así. Aunque la horquilla de lo “normal” se coloca realmente entre los 21 días y los 35 días, existen diferentes causas y factores que pueden provocar que el período se atrase o se adelante. La cuestión es por qué me baja la regla dos veces al mes y si esto es normal. Vamos a verlo.

¿Cuál es el ciclo menstrual normal?

Según la Oficina para la Salud de la Mujer de Estados Unidos, “el ciclo menstrual típico dura 28 días”, pero aclara que cada mujer es diferente y que incluso este rango puede variar mes a mes. Así, el organismo expone que “tus períodos menstruales aún son ‘regulares’ si generalmente vienen cada 24 a 38 días”:

Además, con la edad es normal que el ciclo se acorte ligeramente. Una investigación del doctor Thomas Brodin concluyó que “una mayor edad se relaciona con un sutil acortamiento de la duración del ciclo menstrual. La reducción del ciclo es de alrededor de dos días desde los 20 a 50 años”.

¿Por qué me baja la regla dos veces al mes?

Si bien es normal que la duración del ciclo fluctúe, tener la regla dos veces al mes puede ser un síntoma claro de algo más. Para ello, lo mejor es consultar siempre con tu ginecólogo/a para que pueda encontrar el motivo y, en caso de que sea necesario, establecer el tratamiento más oportuno para tu caso.

por que me baja la regla dos veces al mes

Si quieres tener una idea de por dónde pueden ir los tiros, a grandes rasgos las causas más frecuentes si te preguntas por qué me baja la regla 2 veces al mes suelen ser las siguientes:

Desajustes hormonales:

Las hormonas parecen ser las responsables de todo. Y aunque no queremos señalar “culpables” a la ligera, lo cierto es que muchas veces es así. Un desequilibrio hormonal puede producir un acortamiento de los ciclos menstruales y, por lo tanto, que te venga la regla dos veces al mes.

Y es algo que no se debería tomar a la ligera, ya que la razón subyacente por la que se produce este baile hormonal es lo que realmente hay que controlar. Puede ser un problema de tiroides, el Síndrome del Ovario Poliquístico o incluso un caso de hiperprolactinemia, un trastorno endocrino poco frecuente que puede alterar la ovulación.

Pubertad o perimenopausia:

Son dos momentos vitales de la mujer que están muy distantes entre sí en el tiempo, pero que pueden tener síntomas muy similares. Durante la pubertad (momento en el que viene la primera regla) y la perimenopausia (cuando la menstruación empieza a desaparecer), tienen lugares grandes cambios hormonales que se pueden reflejar directamente en nuestro ciclo menstrual.

Embarazo:

Suena contradictoria, pero si te vino la regla hace un par de semana y de pronto tienes un ligero sangrado de nuevo, amiga, date cuenta. Una de las causas puede ser el conocido como sangrado de implantación y se puede desencadenar cuando el óvulo fecundado coge adherencia en el revestimiento del útero.

Estilo de vida:

El estrés, la toma de ciertos medicamentos o de anticonceptivos hormonales, la alimentación, los cambios bruscos de peso o incluso el ejercicio excesivo pueden provocar cambios en la menstruación, desde la ausencia de ella hasta el acortamiento de los ciclos. Como en las anteriores causas mencionadas, lo importante es encontrar qué es aquello que le está provocando esta alteración a nuestro ciclo menstrual para tratar de resolver la situación.

regla varias veces al mes

¿Cuándo consultar con un especialista?

Como damos por hecho que al menos una vez al año visitas a tu ginecólogo/a, si en algún momento has tenido un ciclo menstrual visiblemente más corto es recomendable que se lo comentes para que pueda valorar si es algo normal en función de tu historial clínico o si es necesario escarbar un poco más para encontrar el motivo.

En cualquier caso, si te sucede una vez puntual no debería ser motivo de preocupación, ya que como hemos visto incluso una temporada de mucho estrés puede provocar estos desajustes hormonales (igual que también el estrés puede afectar a la fertilidad). Sin embargo, si es algo que se vuelve habitual o que te ocurre varias veces al año, sí que deberías consultar con un especialista para ver qué puede estar ocurriendo.

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!