

¿Por qué tengo el flujo blanco?
¿Es normal el flujo blanco? Descubre en Bloom por qué sale, qué significa y si es o no motivo para preocuparse según sus características más específicas.
Revisado por el equipo editorial de Bloom, plataforma especializada en salud femenina
El cuerpo de la mujer está plagado de dudas y preguntas que muchas veces no nos atrevemos a formular. Una de las más frecuentes gira en torno al flujo blanco que todas experimentamos y del que no solemos hablar. ¿Es normal este flujo? Descubre por qué sale, qué significa y si es o no motivo para preocuparse según sus características más específicas.
Flujo blanco: resolvemos tus dudas
¿Por qué sale flujo blanco?
El flujo vaginal normal se llama leucorrea y está compuesto por líquido y bacterias de las células de la vagina. Es lo más normal y natural del mundo. La mayoría de las mujeres producen un poco de flujo blanco transparente cada día (unos 4 ml más o menos). ¿El objetivo de este flujo? Limpiar y proteger de posibles infecciones. Ten en cuenta que aunque te parezca algo raro o desagradable, ¡es natural y está ahí para protegerte!


¿El objetivo de este flujo? Limpiar y proteger de posibles infecciones.
Flujo blanco y espeso: ¿qué significa?
El flujo blanco un poco espeso es normal, natural y un signo de que tu vagina está lubricada. De hecho, manchar la ropa interior significa que tu pH es correcto.
Sin embargo, si notas que la consistencia del flujo ha cambiado y que está más espeso o parecido a la leche cortada, podría indicar candidiasis, como indica este artículo científico publicado en ‘Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud’ o una alteración de la flora vaginal.
Flujo blanco y cremoso antes de la regla: ¿es normal?
El flujo blanco y cremoso antes del comienzo de la regla es MUY NORMAL (siempre que no tenga olor y no cause picazón). Ocurre debido a las alteraciones hormonales típicas del ciclo menstrual.
El flujo blanco un poco espeso es normal, natural y un signo de que tu vagina está lubricada.
Flujo blanco en el embarazo: ¿debería preocuparme?
La mayoría de las mujeres notan un aumento en el flujo vaginal durante sus embarazos. En la mayoría de los casos, repetimos, es algo normal y no debe preocuparnos. El flujo es igual estés embarazada o no, pero en el embarazo el cambio hormonal hace que aumente la producción corporal de fluidos. ¿La razón? Mantener al útero (y al bebé) protegido de bacterias.
Sin embargo, si el flujo está acompañado de mal olor y picazón podría tratarse de una infección. En estos casos hay que acudir al médico para recibir tratamiento.
[inpost]Picor y flujo blanco sin olor: ¿podría indicar una enfermedad?
Podría tratarse de vulvovaginitis. Una inflamación de la vagina y la piel externa a la vagina y la vulva que se caracteriza por el picor y por el flujo vaginal que puede ser con o sin olor.
Flujo blanco con mal olor: ¿síntoma de infección?
Cuando el flujo blanco está acompañado de olor y de una consistencia más cremosa puede ser un signo de infección vaginal o de alguna alteración. Normalmente, en estos casos hay otros síntomas como picazón y ardor. Lo mejor, como siempre, es consultar al ginecólogo lo antes posible.
Tipos de flujo vaginal que debes conocer
El blanco es uno de los flujos vaginales más comunes, pero hay otras tonalidades que conviene conocer, ¡te contamos más!