Flujo marrón vaginal: ¿es normal?

¡SOS! Crees que conoces tu cuerpo, pero no sabes por qué cada cierto tiempo tienes flujo marrón vaginal. Descubre aquí las posibles causas…

July 27, 2020 por Noelia

Editora de Bloom.

¿Te has fijado alguna vez en que tu flujo va cambiando a lo largo del mes? Según el momento del ciclo menstrual, puede ser más espeso, marrón claro o más oscuro e incluso desaparecer. Nuestra regla, al igual que el flujo, esconden datos sobre nuestro estado de salud, especialmente si tiene un color oscuro. Atenta.

El flujo marrón vaginal a priori no es preocupante; de hecho, suele estar relacionado con la regla, la toma de anticonceptivos o incluso el embarazo; pero en ocasiones puede ser uno de los primeros síntomas de ciertas infecciones que sí hay que vigilar.

¿Qué significa el flujo marrón claro o café?

flujo marron cafe

El flujo marrón claro, flujo café o flujo marrón oscuro es totalmente normal y habitual durante la regla, en esos días en los que el útero expulsa los últimos desechos de sangre. 

Pero también es uno de los principales síntomas de embarazo y uno de los efectos secundarios de la píldora para muchas mujeres. 

Para que salgas de dudas con tu flujo, a continuación te contamos las diferentes razones que son más habituales, según el momento del mes en el que aparezca.

¡Ojito! Puede ser un síntoma de embarazo

Flujo marrón con la regla

Como ya sabes, la sangre que se expulsa durante la regla no tiene el mismo color todos los días. De hecho, según el día (incluso a veces, según la hora) puede ser de un color rojo intenso brillante, adquirir una tonalidad más granate o incluso más rosita. Puede ser ligera o estar algo más coagulada. Un rollo, lo sabemos. 

Pero, ¿qué pasa cuando se presenta un flujo marrón oscuro o café? Si sucede durante la regla, suelen ser restos de sangre que se han quedado estancados. De hecho, seguro que la mayoría de las veces, cuando dejas el tampón puesto muchas horas, el color tiende más a marrón que a rojo, ¿verdad? Esta es la causa principal.

Flujo marrón después de la regla

También hay mujeres que necesitan usar protección en su ropa íntima los días posteriores a la regla por tener pequeñas pérdidas de gotitas de color marrón. En este caso, la explicación del flujo marrón después de la regla suele ser la misma que lo que acabamos de mencionar: son restos de regla que el útero ha tardado un poco más en expulsar. Así que no te preocupes si encuentras flujo marrón después de la regla, porque sigue siendo normal.

Flujo marrón antes de la regla o sin la regla

La mayor preocupación respecto a este tema llega cuando el flujo aparece fuera del período. La mayoría de las veces, el flujo marrón antes de la regla o el flujo marrón sin la regla se dan por la toma de anticonceptivos o por un embarazo. Así, el flujo marrón antes de la regla puede ser una de las primeras señales del embarazo o, quizás, de la perimenopausia.

También puede darse en la ovulación, suele ser algo más ligero y clarito y está provocado por cambios hormonales. Si estás tomando anticonceptivos, también puede ser normal que aparezca a mitad del ciclo.

Sobre todo, en este punto es importante fijarse en si se trata de un flujo con mal olor de tono marrón o marrón oscuro

flujo marron antes de la regla

¿Cuáles son las posibles causas del flujo marrón vaginal?

Ya hemos visto que es normal tenerlo durante la regla, ya que se trata tan solo de sangre envejecida. Pero si experimentas flujo marrón sin regla, es posible que se deba a algunas de estas causas.

Anticonceptivos

Aunque cada cuerpo es distinto, la toma de anticonceptivos orales puede desencadenar algunos efectos secundarios: migrañas, somnolencia o spotting (pérdidas mínimas entre reglas)… Si aparece flujo café de color clarito y en poca cantidad durante la ovulación puede ser normal, pero es interesante compartir esta información con el ginecólogo para que valore cambiar el método anticonceptivo a otro con diferente carga hormonal y composición.

Relaciones sexuales

Mantener relaciones también puede propiciar la aparición de este flujo. La explicación suele encontrarse en la sensibilidad del útero en el momento en que se lleven a cabo. Por eso, es más habitual que este fluido aparezca en los días previos a la menstruación o si la intensidad de las relaciones ha sido alta.

Infecciones

Hasta ahora, ninguno de los casos es como para preocuparse, pero por supuesto no hay que restarle importancia ya que también puede ser un síntoma de algo más. Si tienes dolor al orinar u otros síntomas, puede tratarse de una infección de orina o algo más grave, como la gonorrea u otras enfermedades de transmisión sexual.

Vigila el flujo marrón por si se trata de una infección

Síndrome de ovario poliquístico

Por último, el SOP o síndrome de ovario poliquístico también tiene entre sus principales síntomas la expulsión de un flujo café o un flujo marrón con mal olor en algunos casos. Es importante saber si lo sufres, ya que este síndrome desencadena otros problemas que pueden requerir de un tratamiento ginecológico específico.

¿El flujo marrón puede ser indicativo de embarazo?

Si estás buscando quedarte embarazada y tienes una especie de sangrado que en realidad es flujo marrón oscuro los días previos a tu menstruación, te recomendamos realizarte un test, ya que este es uno de los síntomas más habituales en los primeros días de embarazo. Es lo que se conoce como sangrado de implantación.

Pero ¡ojo!, porque el flujo marrón en el embarazo, aunque es ilusionante antes de conocer el positivo, también podría ser un síntoma de aborto si sucede en una etapa más avanzada, antes de las doce semanas de gestación. Es decir, el flujo marrón en el embarazo es una señal a la que prestar atención.

Tengo flujo marrón en la menopausia, ¿es normal?

A partir de los cuarenta años, también se relaciona el flujo marrón con un síntoma de la perimenopausia, especialmente en mujeres cuyos ciclos son irregulares. Si va acompañado de sofocos, cambios de humor, insomnio o sequedad vaginal, es algo normal en la menopausia y no debes preocuparte. Si notas más molestias, lo ideal es que acudas a tu ginecólogo para una consulta.

Cuándo ir al ginecólogo por flujo vaginal marrón

flujo marron embarazo Bloom

En el caso del flujo marrón, si este es oscuro, tiene mal olor, aparece después de las primeras semanas de embarazo o está acompañado por otros síntomas, lo ideal es consultar siempre con un ginecólogo para recibir un diagnóstico personalizado y un tratamiento efectivo al problema. ¿Flujo vaginal en el embarazo? Para quedarte más tranquila, acude a tu especialista.

En definitiva, el cuerpo no es un reloj y no hay una ciencia exacta, ¿lo mejor? Ir al médico ante la menor duda.

¿Te ha gustado este post?

¡Queremos saberlo!