

¿Qué es un prolapso y por qué debes prevenirlo en la menopausia?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el prolapso uterino: sintomas, causas y tratamiento. ¿Qué es y por qué debes prevenirlo en la menopausia?
Editora de Bloom.
La menopausia puede traernos muchos dolores de cabeza y uno de ellos es el prolapso uterino o vaginal. Si no sabes qué es un prolapso es porque nunca te ha pasado (¡algo de lo que nos alegramos!) pero si quieres saber qué se esconde tras esta palabra, estás en el lugar adecuado. Vamos al lío, que es algo que debes conocer.
¿Qué es un prolapso uterino?
Un prolapso uterino o prolapso de útero es el desprendimiento del útero en la vagina. Según los grados del prolapso uterino, puede quedar dentro de ella o sobresalir. Esto puede asustarte, pero por lo general es un tema leve y que más allá de la incomodidad que puede generar, no debería tener más complicaciones.
Este desprendimiento del útero sucede por el estiramiento y el debilitamiento de los músculos de esta zona, algo que puede ocurrir especialmente después de un embarazo o en la menopausia.
El embarazo o la menopausia son las principales causas de prolapso de útero, ¡y es más común de lo que piensas!
¿Qué hacer cuando hay un prolapso uterino?
Bien porque pasas precisamente por una etapa donde el riesgo de un prolapso es mayor (embarazo y menopausia), bien porque has notado algo distinto en esta zona, te recomendamos que consultes con un médico para que valore él si hay algún problema y te indique un tratamiento concreto para ti. En ocasiones, este tratamiento será más físico, en forma de ejercicios, así que siempre es bueno comentarlo y actuar a tiempo.
Ante todo, ¡no te bloquees ni pienses en lo peor! Aunque nadie va hablando abiertamente de su prolapso vaginal, suele ser algo leve, por lo que no tienes por qué asustarte.
¿Cuáles son los síntomas de prolapso uterino?
Los grados del prolapso uterino determinan también los síntomas. El más evidente es el desprendimiento de los tejidos por fuera de la vagina y aquí tú misma podrás vértelo. Pero cuando el debilitamiento solo los desplaza en el interior, puedes notar otros síntomas como cistitis, incontinencia, dolor en la pelvis, problemas sexuales, sensación de estar sentado sobre algo… No te preocupes, porque el cuerpo es sabio y cuando le pasa algo sabe mandarte señales de alerta.
Una curiosidad: toser mucho puede hacer que se te desprenda el útero, ¿necesitas más motivos para dejar de fumar?
Causas, tratamiento y prevención: ¿cómo se cura el prolapso uterino naturalmente?
¿Por qué sucede el prolapso genital femenino? Las causas más comunes son embarazo, partos vaginales con un gran trabajo o un bebé muy grande, obesidad, tos crónica, estreñimiento crónico y menopausia.


Para prevenirlo, lo mejor es prevenir el estreñimiento, mantenerte en un peso saludable y realizar ejercicios de Kegel, clave para fortalecer tu suelo pélvico.
Asimismo, lo más común en el tratamiento del prolapso uterino es hacer esos ejercicios y ayudarse de aparatos como un pesario o las bolas chinas. De hecho, para la menopausia, existen incluso los pesarios con estrógenos, que permiten contrarrestar la caída de esta hormona a la vez que se trabaja el prolapso. Más allá de estos tratamientos 0 intrusivos, el prolapso uterino en los casos más graves se puede requerir cirugía.
[inpost]No hay que confundir el prolapso genial femenino con el prolapso anterior (cistocele o de vejiga), ya que tiene otras implicaciones y es un tema algo más complicado. De hecho, es importante prevenir el prolapso uterino en la menopausia para evitar que derive en un desprendimiento de la vejiga. ¿Conocías esta información? Envíanos tus dudas sobre este y otros temas al apartado Pregúntale a Miriam.
¿Te ha gustado este post?
¡Queremos saberlo!Menopausia
¿Conoces la terapia hormonal sustitutiva en la menopausia? Descubre en qué consiste este tratamiento
Lo más hot
suscríbete
suscríbete
Queremos ofrecerte el contenido que quieres y necesitas
Para poder ofrecerte la mejor experiencia indícanos sobre qué temas te gustaría leer y suscríbete a nuestra newsletter.
Necesitamos un par de datos
Para poder mantenerte al día sobre los temas que nos has indicado necesitamos por favor, tu nombre y tu email:
¡Genial, ya estás suscrita a la newsletter de Bloom!
En breve empezarás a recibir todas las novedades que te interesan.
¡Vaya! Ha habido un problema
Ha ocurrido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo de nuevo por favor.
Si clica en “Aceptar” nos da su consentimiento para la instalación de cookies. Si lo desea, también puede realizar una configuración acorde a sus preferencias, pero le advertimos que ciertas funcionalidades o servicios de la página web pueden verse afectados.
Si desea más información al respecto, puede consultar aquí la Política de cookies.
Resumen de privacidad
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytic | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies analíticas" |
cookielawinfo-checkbox-customize | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Cookies de personalización" |
cookielawinfo-checkbox-marketing | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies de publicidad comportamental" |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies técnicas o necesarias" |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal |