

¿Qué es una ETS o ITS? Estas son sus diferencias
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las diferencias entre las ETS y las ITS o Infecciones de Transmisión Sexual.
Editora de Bloom.
Las ETS e ITS no son lo mismo. Por sus siglas, las primeras significan enfermedades de transmisión sexual; las segundas, infecciones de transmisión sexual. Pero, más allá de ese código, ¿cuáles son sus diferencias? ¡Vamos a resolver esta duda!
Vaya por delante que lo normal es que estas letras te den algo de respeto e, incluso, a veces el desconocimiento puede hacer que pases de ellas. ¡ERROR! Toca aprender qué es una ETS y una ITS y cómo protegernos.
Diferencias entre ETS e ITS
Una ETS es una enfermedad de transmisión sexual, mientras que una ITS es una Infección de Transmisión Sexual. Ambas se contraen por el intercambio sexual, alias sexo. Pero, ¿cuáles son las diferencias? En realidad, las puedes ver utilizadas como sinónimos y es ahora cuando se está introduciendo más el uso de ITS.
La principal diferencia entre ITS y ETS: una ITS se produce cuando contraes un patógeno, un virus, una bacteria, un hongo o un parásito, mientras que la ETS llega cuando este patógeno nos produce una enfermedad. Es decir, podemos tener una ITS sin ETS, pero no al revés.
Otra diferencia está en la nomenclatura: lo correcto sería hablar de infección o ITS en un primer momento, hasta que esta evolucione y se transforme en una enfermedad o ETS.
Además, los síntomas que podemos desarrollar con una ITS y con una ETS tampoco son los mismos (esto dependerá de cada infección o enfermedad en concreto), como tampoco lo son el tratamiento y el tiempo de recuperación, algo que, de nuevo, dependerá de cada caso y de cada virus o patógeno.
ITS más comunes
Aunque hay muchos tipos de ITS, las más frecuentes son
Muy comunes y con una tendencia al alza, cuando hemos tratado de resolver nuestras dudas sobre las ITS solo nos han surgido más preguntas, así que hemos lanzado el Observatorio Bloom sobre ITS en mujeres en España. ¿Las conclusiones? Los casos de ITS entre mujeres se multiplicaron por 10 entre 2012 y 2019, así que no es un asunto que tomar a la ligera. ¿Aprendemos juntas?
Observatorio Bloom sobre ITS en mujeres
Descubre cómo han evolucionado las ITS en mujeres en los últimos años con nuestro primer estudio propio
Ver InformeCómo prevenir las ITS y, a largo plazo, las ETS
Dado que la infección es el paso previo a la ETS y que esa es su principal diferencia, para prevenir una ETS debemos protegernos de las ITS. ¿Cómo? Esto solo puede hacerse con un método anticonceptivo de barrera: condones masculinos, condones femeninos y barreras bucales.
Podrás estar segura de no contagiarte si evitas el contacto directo vaginal, oral o bucal. Sí, las ITS y el sexo oral también van de la mano, ¡así que no te descuides!


Transmisión de las ITS y ETS, ¿hay diferencias?
En la transmisión de las ITS y ETS no hay diferencias, ambas llegan por contacto sexual, al tener sexo oral, vaginal o anal sin protección de barrera. Son los fluidos corporales (el semen, el flujo vaginal o la sangre) los que más pueden contagiar, aunque en ciertos casos se pueden transmitir de la mamá al bebé en el embarazo o parto.
[inpost]¿Sigues teniendo dudas? Recuerda que tu médico no solo está para recetarte la píldora. Tu ginecóloga o ginecólogo también puede darte toda la info que necesitas sobre las ETS o las ITS. Contarle a tu mejor amiga la aventura de anoche está muy bien, pero en temas de salud nadie te podrá aconsejar como tu médico. ¡No lo olvides!
¿Te ha gustado este post?
¡Queremos saberlo!ITS y ETS
Lo más hot
suscríbete
suscríbete
Queremos ofrecerte el contenido que quieres y necesitas
Para poder ofrecerte la mejor experiencia indícanos sobre qué temas te gustaría leer y suscríbete a nuestra newsletter.
Necesitamos un par de datos
Para poder mantenerte al día sobre los temas que nos has indicado necesitamos por favor, tu nombre y tu email:
¡Genial, ya estás suscrita a la newsletter de Bloom!
En breve empezarás a recibir todas las novedades que te interesan.
¡Vaya! Ha habido un problema
Ha ocurrido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo de nuevo por favor.
Si clica en “Aceptar” nos da su consentimiento para la instalación de cookies. Si lo desea, también puede realizar una configuración acorde a sus preferencias, pero le advertimos que ciertas funcionalidades o servicios de la página web pueden verse afectados.
Si desea más información al respecto, puede consultar aquí la Política de cookies.
Resumen de privacidad
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytic | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies analíticas" |
cookielawinfo-checkbox-customize | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Cookies de personalización" |
cookielawinfo-checkbox-marketing | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies de publicidad comportamental" |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Cookies técnicas o necesarias" |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal |